La presencia de una tradición artesanal notable en Trinidad de Cuba – parte de la central y sureña provincia de Sancti Spiritus -, está indisolublemente ligada a su historia y a su condición de tercera villa fundada en la isla por los conquistadores españoles, en el año de 1514. Es decir, que acaba de celebrar su medio milenio de existencia en el año 2014.
Noticias
La Asociación Cubana de Artesanos Artistas colabora habitualmente con la Bienal de la Habana en la producción de proyectos que implican vínculos con el trabajo artesanal.
Para la XII edición del evento la ACAA está colaborando con la pieza Labores y Deberes del artista Ricardo Rodríguez Gómez, una obra en proceso para el Proyecto Detrás del Muro II que incluye fotografía, performance y bordado de pañuelos con la técnica lausi (bordado con cabellos naturales). El artista se entrena en esta técnica artesanal desde hace varios meses en los Talleres que se ofrecen en el Patio de los Artesanos de la Sede Nacional de la ACAA.
Presentada en el Centro Dulce María Loynaz por Lesbia Vent Dumois, Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de la UNEAC, quien destacó a la nueva publicación “Como una revista necesaria...que aspira con diferentes enfoques sobre el desarrollo artesanal y su vínculo imprescindible con el diseño, incitar a la reflexión, a la vez que dar voz a temas que no han tenido espacio en otras publicaciones.”
Como ya se ha hecho habitual el Hotel de la Villa Panamericana sirvió de sede a la Junta Nacional de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas. El pasado 11 de febrero directivos de todas las Filiales y Secciones que conforman la ACAA se dieron cita para analizar los resultados de trabajo del pasado año y proponerse nuevos planes para el año actual.
Con la actual edición de Arte para Mamá el recinto expositivo de PABEXPO vuelve a acoger una gran feria de productos artesanales que tiene como protagonista en su sala central a la cerámica junto al mueble. También se ofertan en ese espacio la orfebrería, los trabajos en vidrio, el papier maché y otras misceláneas.
Para la otra sala de expoventa se concentraron fundamentalmente los productos de piel y textil.
- ‹ anterior
- 75 de 77
- siguiente ›