Noticias

Mireya Ojeda Cabrera

Cienfuegos, Cuba. –El enorme palacio Quesada Blanco, que data del año 1871, Patrimonio Local en esta ciudad y la sede más grande de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas en Cuba quedará inaugurado hoy, como nuevo, en saludo al aniversario 25 de la ACAA en la provincia.

Ramón Barreras Ferrán

La artesanía cubana tiene un palacio. Fue inaugurado ayer en una emblemática edificación ubicada en el céntrico bulevar de la ciudad de Cienfuegos.

El Buen ArteSano
Talleres Siempre a Mano / Trinidad

Organizados por la Ingeniera y notable artesana de la aguja Mary Viciedo, se celebran en Trinidad ciclos de talleres de varias técnicas de trabajos de aguja, no solamente para la formación de nuevos interesados, sino también para el perfeccionamiento de las ya conocidas y el rescate de algunas poco frecuentadas, como el bolillo, el frivolité y el punto tunecino.

Estos talleres están avalados por el Centro Universitario Municipal y la Oficina del Conservador, como factor prominente de la Cultura Inmaterial de la Ciudad.

Rosa Juampere y Cristina González Béquer
Tienda Colecciones Freixas

La edición vigesimosegunda de los Juegos Centroamericanos y del Caribe comenzaba a ser noticia cuando un reportaje televisivo divulgaba la buena nueva: los atletas de la delegación que viajaría a Veracruz, en representación del deporte cubano, vestirían diseños de Mario Freixas.

Cristina González Béquer
Óculo Convento San Francisco

Las tradiciones artesanales en Trinidad de Cuba vienen de muy lejos,  de siglos. A lo largo de quinientos años han otorgado  sentido no solamente a los objetos, sino también a las palabras, a los gestos, a la cotidianeidad. Era 1587 cuando el “vecino de la villa nombrado Cristóbal Martel” se encontraba “ofreciendo mercadería propia para obras de lencería”. La villa había sido fundada en 1514  y despoblada en 1520 por los viajes de conquista.