Noticias

Jorge Rivas

Los arqueólogos y antropólogos concuerdan en que  los vestigios de vestimenta más antiguos se remontan a más de 50 mil años Antes de Nuestra Era. Su fin era protegerse del clima. Con el descubrimiento de la aguja de ojo, hace unos 40 mil años, comenzó el largo camino del diseño de vestuarios,  el cual ha experimentado incontables transformaciones debidas al propio desarrollo social, el descubrimiento de nuevos tejidos y materiales y a las tendencias que dictan los diseñadores.

Foto: Boris Luis

“Puedes escribir que soy zapatero desde hace 300 años porque desciendo de una familia, Los Crespo de Sancti Spíritus, unos mallorquines que llegaron a Trinidad a mediados del siglo XIX, encabezados por mi abuelo que no era sólo zapatero sino que también fue poeta y periodista. Allí se estableció y dio continuidad a esa tradición española de trasmitir el oficio familiar de manera obligatoria.

Mañana de mucha tristeza embarga nuestros corazones, se va físicamente nuestro querido Dámaso Crespo Entenza, que desde tu liderazgo supiste defender la política cultural de la Revolución. Hombre Íntegro, Sencillo, Modesto Amigo de los Amigos.

Foto: Dunia Álvarez Palacios

Hasta el próximo 21 de diciembre, en el horario de 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., Fiart 2019 ofrecerá al público la oportunidad de acercar a la familia cubana a propuestas que conjugan el alto valor estético con el utilitario.

Foto: Cortesía de los organizadores

Desde el próximo 6 de diciembre hasta el día 21 del mismo mes, la XXIII Feria Internacional de Artesanía Fiart 2019 sesionará en el capitalino recinto ferial Pabexpo desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.