Noticias

Ideas en formas
I Concurso Nacional de Cerámica Utilitaria

Para todos los creadores cubanos (residentes o no en el país)

Plazo de admisión hasta 22 de Abril de 2020.

SEDES
Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana
Fundación Caguayo

EMAIL
ceramica@patrimonio.ohc.cu
secretaria@caguayo.co.cu

TELÉFONOS
+5378011130
+5372042118

Casa museo Carmen Montilla
Exposición personal “Raíces 2”, del escultor Leonardo Pérez Falcón, dedicada al 500 Aniversario de La Habana.

La ciudad donde por primera vez se jugó oficialmente pelota el día 27 de diciembre de 1874, en el terreno del Palmar del Junco, que se convirtiera con el paso del tiempo en el más antiguo terreno de béisbol del hemisferio occidental, está de fiesta celebrando junto a su equipo los campeones de la serie nacional de pelota.

El XIII Salón de Arte en Miniatura José Martí, la Ecología y las Artes en Sancti Spíritus, se realizó en homenaje al aniversario 167 del natalicio del más universal de los cubanos, en la sede de la Sociedad Cultural (SCJM).

Puedes escribir que soy zapatero desde hace 300 años, porque desciendo de una familia de artesanos dedicada a este oficio: los Crespo de Sancti Spíritus, unos mallorquines que llegaron a Trinidad a mediados del siglo XIX, encabezados por mi abuelo que no era sólo zapatero sino que también fue poeta y periodista. Allí se estableció y dio continuidad a esa tradición española de trasmitir el oficio familiar de manera obligatoria. Palabras de Dámaso Crespo Entenza en entrevista realizada por Andrés D. Abreu, años antes de su fallecimiento, que ocurriera luego de una penosa enfermedad el 8 de diciembre de 2019.