Sergio Conrado Dávila, es uno de los artesanos que participarán en la Feria Internacional de Artesanía, Fiart 2017, dedicada a Santiago de Cuba, que tendrá lugar en la capital del 5 al 17 de diciembre en Pabexpo
Noticias
El proyecto sociocultural Carsueños, de esta ciudad, representará a la artesanía cubana en Francia del 13 de octubre al 4 de noviembre venideros, fecha en la que Carmen Soto González, creadora de esa iniciativa, impartirá talleres y conferencia sobre la muñequería de trapo.
El arte de tejer, es una modalidad que de diversas maneras satisfacen el gusto de sus hacedores y usuarios. En el municipio cienfueguero de Santa Isabel de Las Lajas, hay una sui géneris exponente de la artesanía popular, que representa al Fondo Cubano de Bienes Culturales en ese territorio.
Agilidad, destreza, arte y amor se juntan en cada objeto. Son las manos hábiles de Isabel Monzón, una lajera que nació para tejer el guano.
Periodista: ¿Cómo empiezas a tejer guano?
Cultura, naturaleza y turismo conjugaron sus mayores atractivos en el primer evento de esculturas de arena celebrado en la playa azul de Cuba, en el año del aniversario 130 de fundado Varadero. Fue el primer encuentro de sociabilización del hotel Royalton Hicacos con la comunidad en una zona de playa certificada por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medioambiente (CITMA) como playa sostenible.
Nacido en 1998 en la ciudad de Ciego de Ávila, al centro de la Isla, el grupo Pauyet es uno de los más destacados símbolos de la orfebrería cubana
Zoraida Montaño no tiene casa propia. Desde hace casi dos décadas la suya es la casa de los cubiertos, la casa a la que llegan anualmente miles de cubanos y extranjeros para asombrarse. «Uno no le puede cerrar las puertas a los hijos. Hay que ayudarlos. A mí me gusta que venga gente constantemente, que entre todo el que pueda», asegura la anciana.
- ‹ anterior
- 63 de 77
- siguiente ›